Hidrografía de Costa Rica
13.11.2013 01:49
Costa Rica es un país afortunado por su complejidad climática y por sus dos frentes costeros que le permiten contar con una oferta potencial de agua estimada en 112 m³. Por esto, pese a su pequeña extensión de 51100 mk², nuestro país es admirado internacionalmente gracias a su considerable riqueza Hídrica.
El país cuenta con 34 cuencas hidrográficas, agrupadas en tres vertientes: Caribe, San Juan y Pacífica; esta última, la dividimos en Central, Sur y Norte.
La cuenca del río Grande de Tárcoles es de principal importancia porque provee de agua a tres de las principales cabeceras de provincia del país: San José, Alajuela y Heredia, que agrupan a 35 municipios en una extensión que representa solo el 4.15% del total del territorio. Sin embargo, es aquí donde se encuentra la mayor concentración de habitantes del país, aproximadamente 63% de la población nacional .
Las cuencas de los ríos Tempisque y Bebedero son de gran importancia por su uso agropecuario pues se destina aproximadamente el 75% del total del agua disponible para este uso a nivel nacional. Estas cuencas cubren gran parte de la provincia de Guanacaste, reconocida por ser productora de ganado vacuno y cultivos extensivos como caña de azúcar y arroz.
Igualmente, en materia de potencial hidroeléctrico, destacan las cuencas de los ríos Parismina, Reventazón y Pacuare, entre otras.
Un video para explicar mejor lo anterior
ttp://www.drh.go.cr/hidrografia+.html
Etiquetas
Tema: Hidrografía de Costa Rica
No se encontraron comentarios.